Este sábado 2 de agosto se realizará en Chile la tercera edición del festival más importante del blues hecho por mujeres y disidencias.

festival "día del blues por blueseras chilenas"

El festival «Día del Blues por Blueseras Chilenas» reunirá a bandas y artistas de todo el país en. Antofagasta, La Serena, Santiago y Concepción, consolidando un hito cultural de alcance nacional, autogestionado y descentralizado.

Este festival comenzó en 2023, creado y producido por el medio independiente Mujeres del Blues bajo la consigna «El blues es femenino». La primera edición se realizó en Santiago, con artistas provenientes de distintas regiones. En 2024, el evento se expandió por primera vez a cuatro ciudades en simultáneo, dando forma a una escena con identidad propia. Ambas versiones se caracterizaron por su enfoque feminista, por visibilizar trayectorias históricamente excluidas y por. Construir una plataforma real de difusión y circulación para artistas femeninas del blues en Chile.

En 2025, la organización está a cargo de la red Blueseras Chilenas, con el apoyo comunicacional de Mujeres del Blues. La programación incluye proyectos liderados por mujeres y disidencias, reafirmando una visión política y artística que ha logrado. Instalarse por fuera de los márgenes del circuito tradicional.

Soraya Sacaan en su rol de fundadora de la iniciativa y la comunidad menciona:. «El festival nace con la idea de llevar el blues femenino a nuevos territorios y fomentar la movilidad de las músicas en el país. Por eso, cada ciudad recibe artistas provenientes de otras regiones. Además, este año se suman nuevas propuestas, ampliando el trabajo colaborativo y comunitario.»

Geri Razeto, una de las coordinadoras de la comunidad de Blueseras Chilenas y de la presente versión del festival comenta que:. «Para mí es todo un hito estar participando en la coordinación de este evento nacional y autogestionado por. Blueseras Chilenas y participar en el evento de Santiago. Se ha generado una bella comunidad desde que el Día del. Blues se generó por Mujeres del Blues desde el primer año y el segundo año para lograrlo nacional. Hoy cosechamos los frutos que hemos sembrado años anteriores razón por la cual me tiene muy contenta realizar este tercer año del festival con la comunidad que se creó y por supuesto muy agradecida de todo el apoyo«.

Programa del festival «Día del Blues por Blueseras Chilenas»

festival "día del blues por blueseras chilenas"

En Antofagasta se presentan dos grandes exponentes del blues femenino local: Gianinna Mutarello y Sandy D. A ellas se suma la destacada bluesera viñamarina Furronda Count. El evento es producido por la productora local Paga tu entrada y Espacio Fitza, con Radio Club Revolución y Mujer&Piano como alianzas para la difusión. Se realizará en Espacio Fitza y las entradas están disponibles a través de Ecopass.

festival "día del blues por blueseras chilenas"

En Santiago, el show se realizará en Espacio Incluir, en Ñuñoa, y contará con la participación de artistas consagradas y nuevas propuestas. Se presentan Denisse de Aguaturbia, gran artista del Blues Rock con la mayor trayectoria del festival; La Rox, destacada bluesera oriunda de Laja,. Biobío; Elizabeth Coli, cantante y compositora de Puerto Montt; Geri Razeto, compositora, cantante y coordinadora general del festival;. Patty Torres, cantante y armonicista, quien presenta su proyecto La Bruja; y. Soraya Sacaan, quien mostrará un adelanto de su primer EP y colabora con su plataforma MujeresdelBlues. La banda soporte de este año será Mapochossippi. Las entradas están disponibles en PortalTicket.

En Concepción, el evento tendrá lugar en el local Kurimbe y reúne a blueseras de distintos territorios. Se presentará Morgan Voodoo. Queen, artista de larga trayectoria conocida por sus impactantes shows en vivo, quien viaja desde Los Ángeles para ser parte del festival. También estarán Caña Blues, banda ícono del blues disidente de Valdivia con Jo Becerra como front woman;. Makareina, bluesera de Talcahuano radicada en Santiago, quien actualmente trabaja en el desarrollo de su proyecto como solista; y la banda. Intensa Bravura, liderada por Nahí Azul, quien se ha ido posicionando como una de las voces emergentes del blues en Concepción. Tanto Makareina como Nahí son también coordinadoras de la comunidad Blueseras Chilenas. Las entradas están disponibles también en PortalTicket.

En La Serena, el evento se realizará en el Local Inkubiertos y contará con tres bandas del blues femenino local: La Sép7ima Nota,. Lucila Blues Rock y Pájaro Nocturno. En esta ciudad se suma también la reconocida bluesera santiaguina Silvana Big Mamma, vocalista de Blue Note Quartet. Las entradas están disponibles en Passline.

El Día Internacional del Blues se celebra cada año a nivel mundial el primer sábado de agosto. En Chile, esta conmemoración ha tomado una forma propia: con liderazgo. Femenino construído desde la autogestión reescribiendo la historia de la escena del blues desde el sur del mundo.

Las entradas para las distintas ciudades ya están disponibles a través de Ecopass, Passline y PortalTicket. Toda la información actualizada sobre horarios, puntos de venta y programación se encuentra disponible en www.diadelblues.cl y en las cuentas oficiales de. Instagram: @diadelblues y @blueseraschilenas.

Quizás te interese: Concurso de Bandas Escolares De Rock


0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *