El metal chileno es un género musical lleno de historias de lucha, perseverancia y pasión. Entre las figuras más destacadas de esta escena se encuentra Nelson Montenegro, un cantante autodidacta que ha dedicado su vida a la música. Desde sus comienzos hasta convertirse en el vocalista de una de las bandas más representativas del rock nacional, su trayectoria es un claro ejemplo de cómo la pasión por el arte y la perseverancia pueden llevarte a conquistar el escenario.

Nelson Montenegro creció en un hogar donde la música no solo formaba parte del ambiente familiar, sino que también representaba un vínculo profundo con su historia. Su abuela, cantante de tango, y su padre, aficionado a la música, fueron influencias fundamentales en su desarrollo artístico. A pesar de que en esos años el rock no era un género tan aceptado, Nelson siempre sintió que su destino estaba ligado al canto.
«Escuchaban música todo el día, la radio siempre sonaba. Era como una necesidad de estar rodeado de canciones», recuerda Nelson. Desde pequeño, comprendió que la música sería su camino, sin importar las dificultades.
El inicio de su carrera no fue fácil. Con la determinación de un joven apasionado, Nelson comenzó a buscar su lugar en el mundo de la música. Una de sus primeras experiencias fue un encuentro casual con una banda en una casa, que, después de insistir, le permitió probar suerte. «Me dejó probarme. Y funcionó», comenta Nelson, recordando con cariño ese primer paso hacia la consolidación de su carrera. A partir de allí, comenzó a presentarse en diversos escenarios, no siempre grandes, pero siempre con el objetivo de mostrar su talento.
La autogestión fue crucial para su desarrollo. Como él mismo dice, “Si no sigues lo que a ti te gusta, es difícil que alguien más te empuje”. Con esta mentalidad, Nelson comenzó a tocar en todos los lugares posibles, siempre buscando la oportunidad de crecer y evolucionar como artista.
Para Nelson, cantar no es solo un acto artístico, sino una forma de terapia personal. «Cantar es una forma de espantar los males internos. No solo te permite liberar tus emociones, sino que también entregas algo de tu vida a las personas», explica. Esta conexión profunda con su música le ha permitido evolucionar como cantante, experimentando cada actuación como una forma de sanación personal, mientras ofrece a su público algo auténtico.
Además, Nelson destaca que la actitud y la pasión son fundamentales para llegar al público. «La gente se da cuenta cuando lo haces desde el corazón», afirma, refiriéndose a cómo la emoción y la autenticidad pueden conectar de manera más poderosa que la perfección técnica.
Enigma: Un hito importante para Nelson Montenegro
En 2014, Nelson Montenegro dio uno de los pasos más importantes de su carrera al unirse a Enigma, una de las bandas más reconocidas del rock chileno. Con más de 35 años de trayectoria, Enigma fue el espacio donde Nelson consolidó su presencia en el escenario, y desde su llegada, la banda alcanzó nuevas alturas, abriendo conciertos para grandes nombres internacionales como Hammerfall y Blind Guardian.
«Fue una experiencia increíble ver la respuesta del público en el Movistar Arena», recuerda Nelson sobre uno de los momentos más memorables en su carrera, cuando Enigma abrió el show de Halloween en 2022. Esta oportunidad y otras más, le permitieron a Nelson y a Enigma posicionarse aún más dentro de la escena metalera chilena.
Aunque su enfoque principal ha sido el metal, Nelson Montenegro también ha explorado otros géneros musicales, como el funk, al participar en una banda tributo a Kool and the Gang. Esta incursión en nuevos estilos le ha permitido expandir su paleta vocal y explorar nuevas formas de expresión artística.
«Me gusta la música en general, pero mi amor por el metal nació cuando un amigo me presentó el disco Painkiller de Judas Priest. Esa potencia en la voz, esa claridad en la ejecución, me voló la cabeza», comenta Nelson, recordando el momento que marcó un antes y un después en su carrera. Desde ese entonces, ha dedicado su tiempo a perfeccionar su técnica vocal, buscando siempre nuevas formas de dominar el arte del canto.
La relacion de Nelson Montenegro y Bikerchop
Nelson también destacó el valor de espacios como el Bikerchop, un lugar fundamental para las bandas emergentes. «Este lugar es esencial para que los músicos puedan mostrar su arte, tener visibilidad, y sentirse respetados. El buen sonido, la hospitalidad y el respeto por el artista son claves para crear un ambiente propicio para el crecimiento musical», menciona.
La trayectoria de Nelson Montenegro demuestra que, en el mundo del rock, la pasión y la dedicación son fundamentales para alcanzar el éxito. Su historia es un testimonio de cómo la perseverancia, el amor por la música y la actitud pueden llevar a un músico a superar obstáculos y alcanzar sus sueños.
Si algo podemos aprender de su experiencia es que, como en la vida misma, en el rock la perseverancia es crucial. Aunque el camino puede ser difícil y lleno de desafíos, el esfuerzo constante y la pasión pueden llevarnos a lugares que nunca imaginamos.
«Los sueños se cumplen, y de un momento a otro todo puede cambiar. Siempre adelante, siempre buscando, siempre estudiando», dice Nelson, un consejo que todos los aspirantes a músicos deberían tener presente.
0 comentarios