Therion lleno de energia y misticismo con la esperada presentación este 15 de septiembre el Teatro Cariola en Santiago. La banda sueca, pionera del metal sinfónico, ofreció un espectáculo que dejó una huella imborrable en los corazones de sus seguidores chilenos. Este concierto, parte de su gira “Leviathan III Tour”, no solo celebró su extensa trayectoria, sino que también reafirmó su estatus como una de las bandas más influyentes del género.
Lapsus dei, la banda soporte encargada de abrir la jornada

Therion compartió un meet and greet antes del show. Desde tempranas horas de la tarde, los fanáticos comenzaron a congregarse en las inmediaciones del Teatro Cariola. Un recinto histórico que es testigo de innumerables eventos culturales y musicales. La atmósfera estaba cargada de anticipación y emoción, con seguidores de todas las. Edades luciendo camisetas de la banda y compartiendo anécdotas sobre sus experiencias previas en conciertos de Therion.
La noche comenzó cerca de las 19:45 con la actuación de Lapsus Dei, una banda chilena que ha ganado reconocimiento en la escena del doom metal. Su presentación fue una perfecta antesala para lo que estaba por venir, calentando los ánimos del público con su sonido pesado y melódico. La energía en el teatro era palpable, y cada acorde resonaba con fuerza en las paredes del histórico recinto.
Therion y su puntualidad
A las 21:00 horas, las luces se atenuaron y una ovación ensordecedora recibió a Therion en el escenario. La banda abrió con “Seven Secrets of the Sphinx”, un clásico que inmediatamente capturó la atención de todos los presentes. La puesta en escena fue impresionante, con una combinación de luces, efectos visuales y una escenografía que evocaba la temática mística y épica de sus canciones.
Christopher Johnsson, con su inconfundible presencia escénica, lideró a la banda a través de un repertorio que abarcó tanto sus éxitos más conocidos como material de su más reciente álbum. Canciones como “The Crowning of Atlantis”, “Ruler of Tamag” y “Ginnungagap” fueron coreadas por el público con una pasión desbordante. Cada interpretación fue una muestra de la maestría musical de la banda, con arreglos complejos y una ejecución impecable.

Uno de los momentos más destacados de la noche fue la interpretación de “Clavicula Nox”, una pieza que combina elementos. De ópera y metal sinfónico de manera magistral. La voz de Lori Lewis, una de las vocalistas de la banda, se elevó con una potencia y claridad que dejó a todos sin aliento. Su interacción con el público fue cálida y genuina, agradeciendo en varias ocasiones el apoyo incondicional de los fans chilenos.
El setlist continuó con temas como “Typhon”, “Black Sun” y “El primer sol”, cada uno de ellos recibido con entusiasmo y fervor por parte de la audiencia. La conexión entre la banda y el público se hacía cada vez más fuerte, creando una atmósfera de comunión y celebración. Therion demostró por qué sigue siendo una fuerza dominante en el metal sinfónico, no solo por su habilidad técnica, sino también por su capacidad para crear una experiencia musical profunda y envolvente.
Al avance el show
A medida que la noche avanzaba, la banda interpretó “Litany of the Fallen”, “Eye of Algol” y “Mark of Cain”, cada una de ellas con una intensidad y emotividad que resonaron en todo el teatro. El concierto también contó con momentos de introspección y emotividad. Canciones como “Ayahuasca”, “Wine of Aluqah” y “Nightside of Eden” fueron interpretadas con una pasión que dejó una profunda impresión en todos los presentes. Cada miembro de la banda tuvo su momento para brillar, desde los solos de guitarra de Christian Vidal hasta la poderosa batería de Sami Karppinen.
El cierre del concierto fue apoteósico, con “Quetzalcoatl”, “Lemuria” y “Sitra Ahra” como broche de oro. La audiencia, completamente entregada, despidió a la banda con una ovación de pie que duró varios minutos. Therion, visiblemente emocionados, prometieron regresar pronto a Chile, dejando una sensación de satisfacción y gratitud en todos los presentes.

Therion y el encore
El encore fue la culminación perfecta de una noche mágica. “The Rise of Sodom and Gomorrah” y “Son of the Staves of Time” fueron las últimas canciones de la noche, interpretadas con una energía y pasión que encapsularon la esencia de Therion. La audiencia, extasiada, coreó cada palabra, creando un momento de unión y celebración que será recordado por mucho tiempo.
Resumiendo, el concierto de Therion en el Teatro Cariola fue una celebración de la música, la pasión y la conexión entre artistas y seguidores. Fue una noche que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes, reafirmando el legado de Therion como una de las bandas más influyentes y queridas del metal sinfónico. Santiago fue testigo de un espectáculo que trascendió lo musical, convirtiéndose en una experiencia emocional y espiritual que resonará por mucho tiempo.
También hay agradecer a Jorge «Chargola» Hurtado y su productora Chargolaprod por el trabajo como gestor cultural y ademas como anfitrión, esperando al publico en la salida una vez terminado el show, para preguntar si les había gustado el show y como lo habían encontrado.
1 comentario
Jo · septiembre 16, 2024 a las 8:06 pm
Excelente nota!! Así mismo fue y se disfrutó.